Perro peruano

El Perro Peruano

El Perro Peruano

Cederca virtual Primaria

Completa los espacios en blanco con las palabras seleccionadas
   ausencia      cálida      cerámicas      curar      encontrar      espirituales      estudiosos      manchas      muerte      nativo      negro      patrimonio      pelaje      peruano   
El perro sin pelo, también llamado viringo, es considerado el perro del Perú. Ha sido declarado cultural de la nación desde 2001.
Origen y antigüedad
Algunos dicen que apareció desde hace 3000 a 2000 años atrás. Lo cierto es que han podido muchas imágenes y formas de estos perros en las de culturas muy antiguos del Perú.
Color
Hay ejemplares de un solo color: desde el intenso hasta gris claro y desde marrón oscuro hasta claro. También hay otros que tienen blancas o rosadas en su cara o pecho.
Pelo ausente
Generalmente, no desarrolla en su cuerpo debido a un problema en su piel.
Dientes
Una característica de los perros peruanos es la de dientes premolares.
Temperatura
Su piel es más que la de otros perros. Su cuerpo tiene temperaturas aproximadamente desde 38 hasta 39 grados centígrados.
Creencias
En la antigüedad, el perro peruano fue utilizado con fines por muchas culturas. Así se consideraba que estos perros eran guías en el camino hacia la , por lo cual se los enterraba junto con sus dueños o jefes poderosos. Otros creían que podían enfermedades de la piel.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Animales herbívoros, carnívoros y omnívoros (III ciclo de primaria)

Cuento: "La amistad del cóndor y el gallinazo"