La canción criolla - primaria IV - V ciclo) primaria

La música criolla

La música criolla

aula de innovación pedagógica CDK primaria

Completa los espacios en blanco con las palabras seleccionadas
   afroperuana      bandera      cajón      costa      criolla      cultural      esclavos      españoles      fecha      mundial      musical      octubre      popular      Prado      vals   
La música  es un género variado de la música peruana característico de la  del Perú,  tiene influencias y mezclas provenientes principalmente de Lima. Esta comparte con la música , debido a sus orígenes musicales y rítmicos desde los colonizadores , la gente indígena nativa y los  africanos.
La música criolla, a través de los años, ha cobrado mayor relevancia, nos representa a nivel y es considerada nuestra música . Si bien la fecha coincide con la celebración de Halloween, muchos peruanos se dejan atrapar por las melodías de la música criolla, el sonido del y la guitarra, acompañados de las voces más representativas del género.
La promulgación del Día de la Canción Criolla tuvo por objetivo difundir el arte y promover las manifestaciones de la música criolla. Es una festividad peruana en la que se rinde homenaje a la canción criolla, englobando distintos géneros, tales como el peruano, la marinera, el huayno o el tondero, con influencias de la música española, indígena peruana y africana.
¿Desde cuándo se celebra el Día de la Canción Criolla?
Según una investigación de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc), el 18 de de 1944, el entonces presidente del Perú Manuel Ugarteche, declaró que cada 31 de octubre se conmemore el “Día de la Canción Criolla”, con el fin de difundir este género . Muchos cantantes y músicos importantes de la música criolla han mantenido ese legado hasta nuestros días.
En la actualidad, el Día de la Canción Criolla es una para recordar el legado del criollismo en nuestro país y de conmemorar un género musical lleno de historia y relevancia .

Comentarios

Entradas populares de este blog

Animales herbívoros, carnívoros y omnívoros (III ciclo de primaria)

Cuento: "La amistad del cóndor y el gallinazo"